
Llevo varios post hablando de ella pero hasta ahora no me había decidido ha escribir uno en concreto. La razón? pues que quería buscar información sobre el tema, antes de ponerme con ello.
Todos conocemos a gente que la denominamos como una persona negativa ó positiva.
Las razones por la que estas personas han llegado a ser de esta forma , varían mucho, pero casi siempre es por que o bien han sufrido mucho en su vida o sus familiares se lo han inculcado desde jóvenes o por el contrario han tenido la suerte de tener una vida sin demasiados problemas o unos familiares que les han hecho ver la vida de forma positiva. La educación aquí es fundamental.
Esto, esta claro que resumiéndolo mucho, ya que luego puede haber muchas variantes.
Recientemente y gracias a una amiga, he puesto en práctica esto de la
actitud positiva y me doy cuenta que, a parte de resultar muy entretenido, da unos resultados sorprendentes.
Hasta hace bien poco mis pensamientos sobre la ruptura eran del tipo:
No voy a encontrar a nadie como ella.No podré abrirme de nuevo a otra persona.No puedo estar sin ella.No tengo planes de futuro sin su compañía.No sé que será de mi vida sin ella a mi lado.No tengo interés por arreglarme.No tengo ganas de salir a la calle.Etc…Como veis eran todos pensamientos negativos. Una actitud positiva, es decir una buena actitud, es conseguir que estos pensamientos se tornen hacia el lado contrario.
¿Cómo hacerlo?
Yo me lo tomo como un juego mental.
Plantéate una situación que para ti es desagradable e intenta buscar la parte positiva del problema.
¿Un ejemplo? Te echan del trabajo.
Actitud negativa: Soy un inútil, no valgo ni para ese trabajo, que voy ha hacer ahora…Actitud positiva: Este es el momento de dar un giro a mi profesión y buscar un empleo que vaya mejor con mis capacidades. Cobraré el paro y haré un curso que me servirá para mejorar mi CV y así conseguir un mejor sueldo.
No es cuestión de no ser realista, es una manera de ver las cosas diferentes a lo que estamos acostumbrados.
Vemos el hecho de que nos echen del trabajo como algo malo, pero puede ser el comienzo de otro que nos llene mucho más, de conocer a otra gente de adquirir nuevas experiencias que nos hagan crecer como personas, etc.
En el tema de la ruptura de pareja, hay que ser más concreto.
¿Que me propuse pensar?
En todo, siempre hay gente mejor y seguro que hay alguien mejor que ella para mi.Si me abrí a ella como lo hice, seguro que podré hacerlo de nuevo con la que llegue.Puedo estar sin ella y lo estoy ahora.Ahora puedo hacer los planes de futuro que quiera sin el condicionante de sus impedimentos.El futuro no lo puedo controlar, pero el presente si.No puedo controlar lo que haga ella, pero si lo que haga yo.Me gusta cuidarme y verme bien.Voy a crear un Blog donde contaré mis experiencias, escuchar las de los demás y ayudarles en lo posible.Dice Charles Swindoll, que la vida es un 10% lo que sucede y un 90% como reaccionamos ante ello. Creo que tiene mucha razón.
También asegura, que en realidad, todo depende de uno mismo, ya que tú y nadie más está a cargo de la actitud que elijas; la positiva o la negativa.
¿Como sabes cuando estamos en una o en otra?
Imagina dos personas metidas en una casa que se está empezando a derrumbar...
Una actitud negativa:Es fácilmente reconocible ya que es la cómoda, la derrotista, la que no busca soluciones y simplemente las acepta como llegan. Se conforma y lamenta. No lucha.
Una actitud positiva:Es la que busca, de manera creativa, una solución al problema que se le plantea y no deja que se estanque. Busca un objetivo que le brinda la nueva situación. No se queda parado viendo como todo se le viene encima.
Mientras el positivo corre, el negativo se tapa los ojos con su brazos, mientras grita y espera el fatal desenlace.
Ya os digo que no es sencillo, sobre todo cuando llevas años o toda una vida sólo viendo lo negativo de la situación, ya que tendemos a ir a lo más fácil, que es lo que nos enseña la sociedad desde pequeños.
En esta búsqueda que comentaba al comienzo de este post, he encontrado lo que llaman las
10 Reglas de Oro para cambiar nuestra actitud negativa a positiva.
Os he hecho un resumen.
1. Respira profundamente: Cuando veas que estas empezando a bajar en la Montaña Rusa y te precipitas a toda velocidad dudando de si los raíles aguantarán...cierra los ojos, respira lenta y profundamente. Al oxigenarte, tu cuerpo se relajará casi por arte de magia. Toda relajación parte de la base de la respiración.
2. Haz lo piensas: Si te planteas una actitud positiva no vale con planteársela, hay que llevarla a cabo.
3. Juega a ver el lado positivo: Esto lo he explicado con ejemplo de antes. Mira el lado bueno de situación actual. Siempre lo hay. Búscalo.
4. Las comparaciones son odiosas: No te compares con sus anteriores o posteriores parejas. Debes aceptarte como eres y si algo no te gusta de tu forma de ser, intentar cambiarlo. Pero no buscando parecerse a nadie. Eso bajaría tu autoestima cuando descubrieses que cada persona es diferente y no podemos ser quien no somos.
5. Vive hoy: Vivir pensando continuamente en lo que pasará mañana te hará vivir en constante ansiedad e imposibilitando que disfrutes de lo que vives en el aquí y ahora. Disfruta del momento del presente.
6. Nada es perfecto: Obsesionarse con que salga todo perfecto puede llegar a conseguir justo lo contrario. Sin llegar al conformismo, busca un equilibrio en lo que hagas.
7. Mueve le culo: Nada de quedarse quieto. Moverse y hacer ejercicio es la manera natural de conseguir un posterior relajamiento mediante las sustancias que genera el cuerpo después del ejercicio.
Haz la prueba y vete 20min a correr. Cuando llegues a casa, sentirás una sensación de bienestar increíble. Si aumentas el tiempo de carrera, recibirás mucho más. Pero poco a poco. Ah y si corres es muy importante el calzado que uses. Tus rodillas te lo agradecerán ;).
8. Mímate: Arréglate, no te dejes. Si te ves bien te sentirás bien.
9. Escuchar: Tendemos a ser egocéntricos pensando que todo gira a nuestra alrededor. Escucha a los que te rodean. Aprenderás mucho más escuchando que hablando.
10. Descansa: El cuerpo humano puede estar aprox. 20 días sin probar alimento alguno, varios días sin beber ningún tipo de líquido, pero descansar lo necesita cada poco tiempo.
Hay gente que con séis horas de sueño, funciona perfectamente y otras que necesitan ocho horas o más para rendir adecuadamente. Busca tu tiempo y descansa. Es fundamental.
Os invito a intentarlo. Sed positivos.